
La exitosa exposición que obligó al museo de Ámsterdam a abrir horas extras para adaptarse a la demanda del público finaliza este domingo. Una de las pinturas más famosas del artista, “La joven de la perla”, ha regresado a la Mauritshuis de La Haya, lo que ha causado cierta confusión entre los visitantes, pero no ha disminuido el entusiasmo del público por esta exposición única en la vida.
Según el museo, esta fue la primera vez que se reunieron 28 de las 37 obras cuya autoría se atribuye "al maestro del siglo XVII Johannes Vermeer". El pasado mes de noviembre, cuando se anunció la lista de las obras de Vermeer que se exhibirían, el director del Rijksmuseum, Taco Dibbits, afirmó que esta exposición es "una oportunidad sin precedentes" para "todos aquellos que sienten pasión por Vermeer, pero también para los investigadores". "Los conservadores e historiadores del arte" aprecian "un número tan grande de pinturas en un solo espacio". Esto se debe a que una de las particularidades es la colección de obras de Vermeer repartidas en 14 museos o colecciones privadas en siete países, incluidas siete pinturas que no se muestran en Holanda desde hace más de dos siglos, escribió la agencia Associated Press.
Sobre el pintor barroco, fallecido hace casi 350 años y del que aún se sabe poco sobre su vida personal, se expondrán retratos, paisajes y algunas pinturas de carácter religioso, que revelan el dominio del juego de luces y sombras, afirma el Museo Rijksmuseum. Entre las obras expuestas, hasta el 4 de junio, se encuentran "La joven de la perla", "La lechera", "El geógrafo" y "El paisaje de Delft", la ciudad donde vivió y trabajó Vermeer.
Además de la exposición, el Rijksmuseum también promueve una "experiencia digital" interactiva en línea que transporta a los visitantes al universo de Vermeer y permite ver y ampliar las pinturas, reproducidas en fotografías de alta resolución.