A la altura deExpresionismo abstracto, surgió el movimiento Pop Art, con artistas como Andy Warhol y Jasper Johns, quien creó obras sobre la cultura popular estadounidense y la vida cotidiana. Es en este movimiento que Roy Lichtenstein ganó protagonismo y se convirtió en uno de los artistas más famosos. Sus trabajos sobre cultura de masas y capitalismo se desarrollaron de manera más positiva en comparación con sus colegas. Actualmente, sus obras baten récords en el mercado del arte, con la venta deenfermero 1964, por 95,4 millones de dólares en una subasta de Christie's en el otoño de 2015. Descubra siete datos poco conocidos...
Leer más →
La representación del paisaje, es decir, del territorio observado, es una constante a lo largo de la historia del arte, siendo notable su relevancia para contar la historia y la memoria de los espacios. Sin olvidar nunca sus orígenes, muchos artistas han llegado a representar en sus pinturas las tradiciones portuguesas, influenciados por los impresionistas y naturalistas como Silva Porto y Carlos Reis, entre otros. De manera particular y armoniosa, estos artistas han construido un camino de norte a sur, sobre la belleza de los paisajes portugueses, ya sean urbanos o rurales. Viaja, sin salir de casa, por los caminos...
Leer más →
Coleccionar arte es una experiencia muy subjetiva, pero también es una excelente manera de mostrar tu personalidad. ¿Quieres empezar tu colección con fines decorativos, como inversión o simplemente te encanta el arte pero no sabes por dónde empezar? Construir una colección sólida requiere tiempo y conocimiento, por lo que, para ayudarlo, P55 ha recopilado algunos consejos para que su experiencia sea más fácil.
Leer más →
Júlio Pomar fue uno de los artistas de mayor impacto en las artes portuguesas del siglo XX, desde el inicio de su carrera.Durante siete décadas logró reinventarse constantemente, ya sea en las técnicas y medios utilizados o en los movimientos artísticos. Entre los pintores portugueses modernos, Júlio Pomar es uno de los pocos, como Paula Rego — cuya figuración, no sólo humana, es el tema principal. Muchos fueron los animales retratados por Júlio Pomar: el cerdo, el mono, el tigre, el cuervo, el elefante, la jirafa, el venado, la tortuga, el toro, el gato, el caballo, el perro, el lobo, la cabra y...
Leer más →