El Centro Cultural Vila Flor (CCVF), en Guimarães, celebra su 18º aniversario con una semana de espectáculos en una demostración de diversidad y dedicación a las (múltiples) artes que siempre han estado asociadas a su existencia.
La fecha oficial es el 17 de septiembre, pero el programa de celebración del 18º aniversario del Centro Cultural Vila Flor comienza el 15 de septiembre y se prolonga hasta el día 23, recorriendo diversos espacios y escenarios de este equipamiento cultural con el baile de Jonas&Lander (“Cascas d' OvO”), dúo que cumple 10 años de trayectoria artística conjunta; la música de Gabriel Prokofiev y Mr Switch con la Orquesta de Guimarães, que aquí se propone explorar nuevos caminos sonoros creados por el reconocido compositor inglés; y la de Pedro Mafama con su renovada visión e interpretación de la música popular portuguesa; y el teatro SillySeason con la nueva creación de este colectivo, coproducido por el CCVF, apoderándose del “Escenario Principal” de la última noche de esta prolongada celebración.
Una fiesta a la que estamos todos invitados a participar por el valor simbólico de 18 euros.
Programa
Iniciando esta celebración el día 15 de septiembre (21.30 horas) en el Pequeño Auditorio, junto al público del CCVF, Jonas&Lander nos presenta su primera co-creación, “Cascas d'OvO”, trabajo que les llevó a varios escenarios nacionales e internacionales. etapas. Se trata de una pieza icónica que nace de la necesidad de explorar la comunicación sobrehumana, telepática, como máximo exponente de la conexión relacional de pareja, ofreciéndonos la experiencia de una nueva dimensión del diálogo, donde se repensan las relaciones sociales y sus formas de expresión: el teatro como microcosmos de la sociedad que sumergen al público en el silencio y la música de los cuerpos que se comunican.
Jonas&Lander (Jonas Lopes y Lander Patrick) es un dúo de coreógrafos portugueses con una fuerte firma, que invariablemente muestran sus creaciones más allá de las fronteras, colaborando también en todo el mundo con personas que admiran en el mundo artístico.
Después de haber agasajado al público de Guimarães con la presentación de varios de sus trabajos, Jonas&Lander se suma a la celebración del 18º aniversario del CCVF con “Cascas d'OvO” (2013), pieza distinguida como Empresa Prioritaria 2014 por la red europea Aerowaves (reconocimiento que también logró en 2017 con otra de sus creaciones), habiéndose presentado en varios países europeos y en Brasil.
En los días previos a la presentación del espectáculo al público, el dúo comparte este espacio y tiempo junto a voluntarios locales que han invitado a participar del espectáculo, momento en el que experimentan con técnicas, herramientas y procesos utilizados por los intérpretes a lo largo de todo el espectáculo. el proceso desde la creación.
La celebración multifacética de las artes en el CCVF continúa con la música a la vanguardia, dominando el sábado y el domingo, en el Gran Auditorio y en el Jardín, respectivamente. El día 16 (21:30) es el estreno en Guimarães, con el compositor, productor y DJ Gabriel Prokofiev, nieto de Sergei Prokofiev y uno de los compositores contemporáneos más importantes, invitado a un concierto en colaboración con la Orquesta de Guimarães, dirigida por el maestro Vítor Matos. A partir de su repertorio, que se posiciona de manera única en la intersección entre el pasado y el futuro de la creación musical contemporánea, Gabriel combina una amplia experiencia en composiciones clásicas y sinfónicas (además de partituras para películas, danza y ópera; y música electrónica para crear evocadores musicales). viajes que cruzan géneros y potencian emociones). Después de haber sido nominado a distinciones por obras interpretadas internacionalmente por orquestas como la Filarmónica de la BBC, la Filarmónica de San Petersburgo, la Sinfónica de Seattle, la Sinfónica de Detroit, la MDR Leipzig, la Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Real de Sevilla, Gabriel Prokofiev llega ahora a Guimarães para desafiar las convenciones y demostrar, junto con la Orquesta de Guimarães y la intervención de Mr Switch en algunos temas a lo largo del concierto, cómo sus obras son un territorio híbrido y fascinante, en la exploración de las diversas posibilidades que permite el arte.
Al día siguiente, domingo 17 de septiembre (18.00 horas), el Centro Cultural Vila Flor nos recibe a todos con los brazos abiertos en sus jardines para ofrecernos un concierto de Pedro Mafama, un artista intrépido que está marcando una narrativa única en la música portuguesa y que llega a comparte con nosotros su más reciente disco (“Estuve en el abismo pero di un paso adelante”) – que le valió una nominación a los Premios Play en la categoría Artista Revelación –, para celebrar el aniversario oficial del Centro Cultural Vila Flor. Al final de la tarde, los admirados y animados jardines del CCVF prometen transformarse en un gran escenario, donde no faltarán “Preço Certo”, sino también “Estrada” y “Marcha Bonita”, entre otras canciones escritas. de Pedro Mafama, resultado de años de estudio de la música popular portuguesa, durante los cuales el músico se centró en los bailes, marchas y rumbas portuguesas. La fiesta está asegurada: bailaremos hasta el atardecer y celebraremos con mucha alegría los 18 años de actividad del Centro Cultural Vila Flor.
La celebración se completa con el teatro como protagonista de esta gran fiesta, que parece estrenar “Palco Principal”, la nueva creación del colectivo SillySeason, que cuenta con intérpretes como Dalila Carmo, Ivo Saraiva e Silva, Aura da Fonseca, Cátia Tomé , João Cachola, Ricardo Teixeira, Rodrigo Teixeira.
Una coproducción del Centro Cultural Vila Flor con el Teatro das Figuras, el Teatro Municipal de Bragança y el FESTLIP - Festival Internacional das Artes da Língua Portuguesa, que se presentará en la sala más grande del CCVF el sábado 23, a las 21:30 horas. . En este espectáculo en el que la mirada se posa en el universo de Chéjov y “La Gaviota”, el objetivo es rescatar e inscribir narrativas perdidas en la mayor ficción de todos los tiempos: la Historia. Y vivir (la vida y el arte) es un lujo que sólo existe para algunos de nosotros. Y seamos conscientes de que este universo –en el que la tragedia y la responsabilidad de vivir y la urgencia de ser más representativos e igualitarios se alimentan del cansancio y el autoengaño– nos invita a todos a mover decenas de músculos, como si dijeramos reír.
Este espectáculo de SillySeason – un colectivo de artistas que se permiten pensar en el teatro y las artes escénicas, en una búsqueda constante de nuevos modelos de creación y en una reflexión constante sobre qué es, o qué podría ser, el teatro – incluye interpretación en portugués. Lenguaje de señas.
Ofrecido a la ciudad y a todas las personas que quieran reunirse en los jardines del CCVF, el concierto de Pedro Mafama es de entrada gratuita. La entrada general (que da acceso al resto de espectáculos) disponible por el valor simbólico de 18 euros, así como las entradas individuales, se pueden adquirir en las taquillas físicas de A Oficina y online en Oficina.bol.pt.
Sobre el Centro Cultural Vila Flor
Inaugurado en 2005, el CCVF está gestionado y programado por la cooperativa cultural A Oficina de Guimarães y desde entonces se presenta aquí una programación regular en el ámbito de las artes escénicas –contemporáneas, internacionales y con foco en la nueva creación–, que también es un espacio (compuesto por dos auditorios, un café de conciertos y los elogiados jardines que dan vida al Palácio Vila Flor, un edificio del siglo XVIII que ofrece un espacio expositivo) para festivales como GUIdance, Westway LAB, Festivales Gil Vicente, Manta y Guimarães Jazz. Organizadas por la citada cooperativa, que asume la responsabilidad de llevarlas a cabo en una acción denominada servicio público, las sucesivas coproducciones artísticas también se multiplican aquí cada año, reflejando una dedicación a las artes y la cultura, cada vez con mayor amplitud y diversidad.
FUENTE: El Taller