![Guia de obras do artista Manuel Cargaleiro em Portugal](http://www.p55.art/cdn/shop/articles/Design_sem_nome_15_d41b14d4-132f-436e-8020-438da80561d9_550x.png?v=1654785855 550w,//www.p55.art/cdn/shop/articles/Design_sem_nome_15_d41b14d4-132f-436e-8020-438da80561d9_750x.png?v=1654785855 750w,//www.p55.art/cdn/shop/articles/Design_sem_nome_15_d41b14d4-132f-436e-8020-438da80561d9_1100x.png?v=1654785855 1100w,//www.p55.art/cdn/shop/articles/Design_sem_nome_15_d41b14d4-132f-436e-8020-438da80561d9.png?v=1654785855 1444w)
Manuel Cargaleiro
Manuel Cargaleiro es una de las principales figuras del arte portugués desde mediados del siglo pasado. Sus obras se pueden encontrar en varias partes del mundo, con una obra pública en Portugal en la estación Colégio Militar, pero también en París. En Italia, fomentó una conexión especial con la ciudad italiana de Vietri Sul Mare, actualmente sede de la Fondazione Museo Artistico Industriale. Manuel Cargaleiro. Continúa hasta el día de hoy trabajando duro, todavía en París. Descubre espacios en Portugal con obras del maestro del abstraccionismo lírico en este artículo.
Museo Cargaleiro en Castelo Branco
El Museo consta de dos edificios contiguos: el edificio histórico llamado "Solar dos Cavaleiros", un pequeño palacio construido en el siglo XVIII y un edificio contemporáneo del siglo XXI. Su ubicación es privilegiada ya que se encuentra en el corazón de la zona histórica de Castelo Branco, cerca de la Praça Camões, también conocida como "Praça Velha". A través de su Colección, exposiciones temporales, programas educativos y la Biblioteca, el Museo promueve el disfrute y comprensión del arte y la cultura contemporánea. Presentar la obra de los artistas más destacados de la actualidad a públicos diversos, estrechar lazos con la comunidad local, son actividades inherentes a la misión del Museo.
El Museo Cargaleiro abrió al público el 9 de septiembre de 2005, ocupando el edificio histórico "Solar dos Cavaleiros", con la exposición Cargaleiro - 60 años celebrando el color. El 10 de junio de 2011, en el marco de las Conmemoraciones del Día de Portugal, Camões y las Comunidades Portuguesas, el digno Presidente de la República, Profesor Aníbal Cavaco Silva, inauguró el nuevo edificio contemporáneo, ampliando el conocimiento del predio, con la exposición con derechoManuel Cargaleiro - Vida y Obra, que presenta diversos temas expositivos. En marzo de 2017, la exposición conmemorativa del 90 aniversario de Manuel Cargaleiro - Carguero y Amigos. En junio de 2021 se inaugura la exposición Manuel Cargaleiro A Drawn Life se puede ver en el primer y segundo piso del Edificio Contemporâneo.
Colección Gulbenkian
Manuel Cargaleiro recibió una beca de la Gulbenkian, institución que actualmente posee obras del artista portugués. Desde 1955, la Fundación se ha comprometido a apoyar a personas de todo el mundo para que alcancen sus sueños. París ha jugado un papel destacado en la vida de los artistas, músicos e intelectuales portugueses a lo largo del tiempo. La Fundación Gulbenkian dio la posibilidad deManuel Cargaleiro construir una historia singular, gracias a la beca que le fue concedida. En 1958, se convirtió en uno de los primeros becarios de la "Fundação Calouste Gulbenkian", con una pasantía en la "Faïencerie de Gien", bajo la dirección de Roger Bernard. Participa en el "XVI Concurso Nacional de Cerámica: Faenza en el Museo Internazionale delle Ceramiche en Faenza" (MIC). En una actitud de altruismo, que es muy reconocida,Manuel Cargaleiro ofrece piezas de cerámica popular, dos paneles y un jarrón propio para la reconstitución de la sección portuguesa del MIC, muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial.Manuel Cargaleiro participa en la "III Muestra de Artes Plásticas", en el Convento dos Capuchos, en Almada. En 1959,Manuel Cargaleiro adquiere un estudio en el número 19 de la Rue des Grands-Augustins, en París, donde fija su residencia. Ese mismo año participa en una exposición colectiva, con Camille Bryen, Jean Arp y Max Ernst, en la "Galerie Edouard Loeb", de París. Participa en la exposición "Céramiques Contemporaines", en el "Musée des Beaux-Arts" de Ostende, Bélgica. Exposiciones "Cerámica deManuel Cargaleiroen la "Galeria Diário de Notícias", en Lisboa.
En las décadas siguientes, participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en varios países, a saber, Francia, Brasil, Japón, Alemania, Italia, Angola, Mozambique, España, Venezuela, Suiza y Bélgica. La expresividad lírica de la obra deManuel Cargaleiro motivó la colaboración con poetas, a saber, Armand Guibert, Édouard Roditi y Victor Ferreira, que resultó en numerosas publicaciones únicas. En 1974, editó una medalla del escultor Lagoa Henriques para conmemorar el 25 aniversario de la actividad artística deManuel Cargaleiro. Ese mismo año, el "Jornal do Fundão" honró a tres artistas de Beira Baixa: Eugénio de Andrade, José Cardoso platillo yManuel Cargaleiro. En 1980 se destacan las exposiciones en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa, en el "Centro Cultural Portugués de la Fundación Calouste Gulbenkian", en París, y en la "Maison de la Culture - André Malraux", en Reims.Manuel Cargaleiro participa en el "Primer Encuentro - Taller Creativo de Artistas de América Latina, España y Portugal", que tuvo lugar en Jerusalén - Israel, entre el 19 y 28 de marzo de 1985, promovido por el "Instituto Central de Relaciones Culturales Israel - Iberoamérica, España y Portugal". En 1984, su nombre fue atribuido a Escola SecundáriaManuel Cargaleiro ubicado en Fogueteiro, parroquia de Amora, municipio de Seixal. En 1995, realiza paneles de azulejos en varios lugares públicos de Portugal, así como para la estación de metro "Champs-Élysées - Clemenceau", en París. En 1999, obtuvo el primer premio en el concurso internacional “Viaggio attraverso la Ceramica”, en Vietri sul Mare, en la provincia de Salerno, lo que lo colocó como una gran referencia artística en Italia, habiendo inaugurado en 2004 el "Museo Artistico Industriale de cerámicaManuel Cargaleiro", que en 2015 se instaló en Ravello como "Fondazione MuseoManuel Cargaleiro". Al año siguiente, se inaugura el "Museu Cargaleiro", fruto de la colaboración entre la FundaçãoManuel Cargaleiro y el Ayuntamiento de Castelo Branco, que en 2011 fue ampliado para albergar y exhibir toda la Colección de la FundaciónManuel Cargaleiro. En 2007, con motivo de los 80 años deManuel Cargaleiro y 60 años de su actividad artística, se rinde homenaje al Maestro Manuel Cargaleiro con la inauguración de la exposición "Manuel Cargaleiro, Siete propuestas de arquitectura”, en el Museu Nacional do Azulejo, en Lisboa.
Galería de Santiago
Galería de Santiago abrió sus puertas en Almada a fines de la década de 1980, con el objetivo de descentralizar el arte y aumentar la oferta cultural en la provincia. A lo largo de su recorrido cuenta con exposiciones individuales y colectivas de artistas comoManuel Cargaleiro, Vieira da Silva, Escenas Arpad, Augusto Barros, Justino Alves, Rico Sequeira, Guilherme Parente, Paulo Ossião y María José Camões.
Taller de Artes Manuel Cargaleiro
El taller de las artesManuel Cargaleiro une la obra del maestro y la del arquitecto Siza Vieira, pero también quiere motivar la creación de nuevos artistas. las obras deManuel Cargaleiro pretende acercar el recuerdo del azulejo a las nuevas generaciones. A través de talleres para niños, exposiciones temporales o enseñanza experimental, uno de los objetivos es crear “una línea de afirmación de la tradición del azulejo portugués”.En una entrevista con el PúblicoManuel Cargaleiro declaró: “Esto es municipal, es un centro de artes. Estaba destinado a ser un centro de la fundación, pero se pensó que era mejor mantener este estado. Es el ayuntamiento el que lo gestiona, y estoy conectado a Seixal por parentesco. Me gusta mucho esta tierra, y Almada. Pero también estoy feliz de estar en Castelo Branco. Y te diré más: hoy realmente es el lugar de Portugal donde más me gusta tener mi museo y mi fundación”.