En 1958 finaliza el curso de pintura en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa, donde conoceRené Bertolo, gonzalo duarte, pino de la costa Eslourdes castro. En un estudio compartido conjoao vieira, René Bertholo y Gonçalo Duarte en el último piso del “Café Gelo”, se une al grupo de artistas visuales que se hizo conocido como “Grupo de café helado”. Antes, sin embargo, ya se había adherido al MAR (Movimiento de Renovación del Arte Religioso) iniciado en 1952 y que, citando, “corresponde a la realización de la voluntad de un grupo de artistas católicos comprometidos en elevar la arquitectura religiosa y el arte...
Leer más →
Helena de Medeiros BREVE BIOGRAFÍA Helena de Medeiros, de Oporto, formado en la London Fashion School y la Escola Superior de Artes e Design, a la que asistió, es una de las inspiraciones nacionales más recientes que traspasan fronteras. Actualmente responsable del vestuario de La Scala de Milán, ha ofrecido una interpretación muy singular del diseño personalizado, presente en toda su obra, y centrada en el pájaro y la interpretación de su simbolismo. Su pasión por la escenografía la convierte en una de las artistas más elogiadas de este universo, habiendo construido una sólida y envidiable trayectoria con algunas de...
Leer más →
Continuando con el recorrido artístico que plantea nuestra Galería, este es otro nombre que nos llama la atención por haberlo representado en obra disponible y, sobre todo, porque encaja con nuestra inquietud, que no es más que una forma de nuestra cultura. interés- con la divulgación de rutas que rompen rutinas y evitan la actitud estática de la mera posesión por la posesión. Estamos convencidos de que la expresión estética, cualquiera que sea la forma que adopte para manifestarse, no es un fin en sí mismo, agotado. No es el final de un ciclo, sino el comienzo de tantos como...
Leer más →
Una vez más, y todas las disponibles, mientras recorremos las paredes y caballetes de nuestra Galería, aparecen obras que nos recuerdan nombres, corrientes, escuelas, estilos y tendencias que habitamos. Hoy, el alemán Penck (Ralf Winkler), nacido en la mítica y martirizada ciudad de Dresde, es nuestro elegido.lo temo entre nosotros y el hablemos un poco. ¿Quien es? ¿Qué representa? ¿Adónde nos lleva? Apertura digamos que Penck es unhombre de los siete oficios: pinta, esculpe, dibuja, estampa, graba, organiza espectáculos en los que combina la música y la expresión plástica y es un baterista de jazz de gran destreza. Nació, como hemos...
Leer más →