
Grandes nombres del arte contemporáneo como Marina Abramović, cindy sherman y Kara Walker firmaron una carta abierta denunciando el gobierno teocrático en Irán y expresando su solidaridad con los activistas allí. La población está descontenta y los activistas han estado protestando durante más de dos meses consecutivos tras la muerte de Mahsa Amini, que murió tras ser golpeado por la policía moral de Irán por llevar incorrectamente el hiyab, una prenda de vestir obligatoria para las mujeres.
“Nosotros, artistas, escritores, académicos y profesionales de la cultura de muchas disciplinas y muchos países, apoyamos el llamado de nuestros colegas iraníes a solidarizarse con su lucha contra el represivo y despótico Estado islámico en Irán”, afirma la carta. Los signatarios de la carta se comprometieron a boicotear las instituciones gubernamentales asociadas con el Estado Islámico de Irán y dijeron que ya no participarían en eventos culturales y educativos. También prometieron construir redes de apoyo para los disidentes iraníes y abordar a quienes intentan desviar la atención de las protestas. Otros artistas que firmaron la carta incluyen a Barbara Kruger, Kiki Smith, Arthur Jafa, Mel Chin, Robert Del Naja, Nari Ward y otros. El historiador de arte Robert Storr también estuvo entre los firmantes. A estos artistas también se unieron creativos de otros campos, como el autor ganador del Premio Nobel Orhan Pamuk y el nominado al Oscar Willem Dafoe.
La carta es otro ejemplo más de cómo la escena artística internacional presta su apoyo a los manifestantes iraníes. El pasado mes de octubre, el colectivo Anonymous Artists for Iran colocó doce pancartas en el Museo Guggenheim con el rostro de Mahsa Amini impreso, junto con el lema reivindicativo “Mujer, Vida, Libertad”. Protestas similares se llevaron a cabo en el Museo de Arte Moderno de San Francisco y el Museo Metropolitano de Arte.